Cinema Coyote | Por Alex Carrillo |
IMDb (Internet Movie Database) es una base de datos gigantesca que almacena un gran número de información sobre el mundo del cine y la televisión. En esta gran red cinéfila -propiedad de Amazon- podemos encontrar todo tipo de datos útiles sobre películas, series, programas, videojuegos, directores, actores, productores e incluso personajes ficticios o de animación.
Recientemente IMDb llevó a cabo una votación en línea para determinar qué producciones cinematográficas son, quizá no las mejores, pero sí las más populares y reconocidas en cada país de América Latina.
Te presentamos a continuación la infografía con los resultados de la votación y una breve reseña de cada película. América para los americanos. ¿Tú qué opinas?
____________________________________________________________________________________
México
"Amores Perros" (2000)
Alejandro González Iñárritu
 
La historia se desarrolla en la Ciudad de México; un fatal accidente automovilístico afecta trágicamente a tres personas. Octavio, un adolescente, decide escaparse con Susana, la esposa de su hermano; el Cofí, su perro, se convierte en el instrumento para conseguir el dinero necesario para la fuga. Al mismo tiempo, Daniel, un hombre maduro deja a su esposa y a sus hijos para irse a vivir con Valeria, una hermosa modelo. El mismo día en que celebran su nueva vida, el destino hace que Valeria sea víctima de un trágico accidente. 
Cuba
"Memorias del Subdesarrollo" (1968)
Tomás G. Alea
Las contradicciones del burgués reflejan las de la sociedad dominada 
por la burguesía, lo demuestra esta amarga historia, que hubiera sido 
intrascendente si no hubiera ocurrido en los vertiginosos días de la 
revolución, cuando todas las contradicciones se pusieron al rojo vivo. 
La película ofrece un monólogo interior dirigido a la calle. Inspirada 
en la novela homónima de Edmundo Desnoes.  
Guatemala
"La Jaula de Oro" (2013)
Diego Quemada-Díez

Producción mexicana filmada en Guatemala que cuenta la historia de dos adolescentes que salen de su aldea y a los que
 pronto se suma un chico indígena. Juntos vivirán la terrible 
experiencia que padecen millones de personas, obligadas por las 
circunstancias a emprender un viaje lleno de peligros y con un final 
incierto. En el camino aflora la amistad, la solidaridad, el miedo, la 
injusticia, el dolor.
Honduras
"Amor y frijoles" (2009)
 Mathew Kodath-Hernán Pereira 
¡Karen esta desesperada! Su esposo, Dionisio, está llegando tarde a casa, y ella no deja de alimentar sospechas. La situación va introduciendo a Karen en un mundo impulsivo en busca de la verdad y, para complicar aún más las cosas, su vecina y mejor amiga, Nicole, la influencia y acompaña persiguiendo los secretos de Dionisio. La historia se desarrolla en el pintoresco pueblo de Honduras llamado Ojojona, contando las aventuras de Karen y Nicole, dos vendedoras de comida del parque central del pueblo movidas por su típica pasión latina. Las idas y venidas van formando una interesante comedia que está plagada de decisiones que muchas veces son equivocadas, provocando situaciones donde no se miden consecuencias.
República Dominicana
"La hija natural" (2011)
Leticia Tonos
 
María, después de la muerte de su madre y al no tener a nadie más en el mundo, decide ir en busca de su irresponsable padre que nunca la reconoció, quien vive en un supersticioso y olvidado pueblo de la República Dominicana. Esta es la historia de este primer encuentro y de cómo ambos logran hacer las paces con los fantasmas del pasado que los acosan dentro de la vieja casa en la que viven, a través de un entendimiento más profundo de lo complejo que puede llegar a ser el amor.
Nicaragua
"Alsino y el Cóndor" (1982)
Miguel Littin
Leticia Tonos
María, después de la muerte de su madre y al no tener a nadie más en el mundo, decide ir en busca de su irresponsable padre que nunca la reconoció, quien vive en un supersticioso y olvidado pueblo de la República Dominicana. Esta es la historia de este primer encuentro y de cómo ambos logran hacer las paces con los fantasmas del pasado que los acosan dentro de la vieja casa en la que viven, a través de un entendimiento más profundo de lo complejo que puede llegar a ser el amor.
Nicaragua
Miguel Littin
 
Coproducción entre Nicaragua, México, Cuba y Costa Rica. La película está basada en una versión libre de la novela Alsino del escritor chileno Pedro Prado. La guerra en Nicaragua entrelazada a la historia de un niño que libra la
 suya propia. Alsino sueña con volar y su deseo se confunde con el vuelo
 del Cóndor, asesor militar norteamericano que recorre en helicóptero el
 escenario de la lucha. 
Panamá
"Los colores de la montaña" (2010)
Carlos César Arbeláez
 
Coproducción Colombia-Panamá. Manuel, un niño de nueve años, que juega al fútbol todos los días en el campo con una vieja pelota, sueña con llegar a ser un gran guardameta. Su alegría es enorme cuando Ernesto, su padre, le regala un balón nuevo; pero, desgraciadamente, un accidente inesperado hace que el balón caiga en un campo minado. A pesar del peligro que supone, Manuel, que no está dispuesto a renunciar a su balón, convence a sus dos mejores amigos, Julián y Poca Luz, para que le ayuden a recuperarlo. En medio de las aventuras y los juegos infantiles, los signos de un conflicto armado empiezan a perturbar la vida de los habitantes de La Pradera.
Puerto Rico
"Broche de Oro" (2012)
Raúl Marchand Sánchez
Panamá
"Los colores de la montaña" (2010)
Carlos César Arbeláez
Coproducción Colombia-Panamá. Manuel, un niño de nueve años, que juega al fútbol todos los días en el campo con una vieja pelota, sueña con llegar a ser un gran guardameta. Su alegría es enorme cuando Ernesto, su padre, le regala un balón nuevo; pero, desgraciadamente, un accidente inesperado hace que el balón caiga en un campo minado. A pesar del peligro que supone, Manuel, que no está dispuesto a renunciar a su balón, convence a sus dos mejores amigos, Julián y Poca Luz, para que le ayuden a recuperarlo. En medio de las aventuras y los juegos infantiles, los signos de un conflicto armado empiezan a perturbar la vida de los habitantes de La Pradera.
Puerto Rico
"Broche de Oro" (2012)
Raúl Marchand Sánchez
La película “Broche de Oro” trata sobre un grupo de viejitos vivarachos Rafael, Anselmo y Pablo que se van en una aventura con el nieto de Rafael, Carlos, para demostrar que la vida no se detiene por la edad. Aquello de que no son los años en tu vida, sino la vida en tus años.
Costa Rica
"Del amor y otros demonios" (2009)
Hilda Hidalgo
Basada en la novela de Gabriel García Márquez. En una época de inquisición y esclavitud, Sierva María quiere saber a 
qué saben los besos. Tiene trece años, es hija de marqueses y fue criada 
por esclavos africanos en la Cartagena de Indias colonial. Cuando un 
perro rabioso la muerde, el obispo la cree endemoniada y ordena a 
Cayetano, su pupilo, que la exorcise. El cura y la niña serán seducidos 
por un demonio más poderoso que la fe y la razón.
Colombia
"María, llena eres de gracia" (2004)
Joshua Marston
 
María, una joven de 17 años, vive con su familia en una pequeña población al norte de Bogotá. Ella y Blanca, su mejor amiga, trabajan en una gran plantación de rosas preparando las flores para la exportación. La única distracción de María son los bailes a los que acude cada fin de semana con su novio Juan. Un día, para sorpresa de su familia, abandona su trabajo y decide irse a Bogotá. Lo que nadie sospecha es que María está embarazada. Durante el viaje, se encuentra con un conocido que le habla de su lucrativo trabajo como correo en el tráfico de drogas y la convence para que ella y su amiga Blanca se unan a la banda. Después de un corto periodo de preparación, las dos amigas suben a un avión con destino a Estados Unidos: María lleva 62 paquetitos de heroína en el estómago.
Venezuela
"Hermano" (2010)
Marcel Rasquin
"María, llena eres de gracia" (2004)
Joshua Marston
María, una joven de 17 años, vive con su familia en una pequeña población al norte de Bogotá. Ella y Blanca, su mejor amiga, trabajan en una gran plantación de rosas preparando las flores para la exportación. La única distracción de María son los bailes a los que acude cada fin de semana con su novio Juan. Un día, para sorpresa de su familia, abandona su trabajo y decide irse a Bogotá. Lo que nadie sospecha es que María está embarazada. Durante el viaje, se encuentra con un conocido que le habla de su lucrativo trabajo como correo en el tráfico de drogas y la convence para que ella y su amiga Blanca se unan a la banda. Después de un corto periodo de preparación, las dos amigas suben a un avión con destino a Estados Unidos: María lleva 62 paquetitos de heroína en el estómago.
Venezuela
"Hermano" (2010)
Marcel Rasquin
Daniel es un delantero excepcional, un fenómeno. Julio, el capitán del equipo, es un líder nato. Ambos son hermanos de crianza y juegan al fútbol en el pequeño barrio de "La Ceniza". Mientras Daniel desea con todas sus fuerzas llegar a ser un futbolista profesional, Julio mantiene a su familia con dinero sucio y no tiene tiempo para soñar. La oportunidad de sus vidas llega cuando un cazatalentos los invita a unas pruebas en el famoso equipo de la ciudad: el "Caracas Fútbol Club". En ese momento una tragedia los sacude y deben decidir, a patadas y sobre una cancha de tierra, qué es más importante: la unión de la familia, el sabor de la venganza o el sueño de sus vidas.
Ecuador
"Ratas, ratones, rateros" (1999)
Sebastián Cordero
Ambientada en medio de la miseria de los pobres de Ecuador, "Ratas, 
Ratones, Rateros" narra la historia de Salvador, un joven ladrón 
envuelto en una espiral de delincuencia cada vez mayor gracias a su 
primo Ángel, un ex-convicto.  
Perú
"Contracorriente" (2009)
Javier Fuentes-León
Perú
"Contracorriente" (2009)
Javier Fuentes-León
Una historia de fantasmas inusual en la costa peruana, donde Miguel 
(Cristian Mercado), un pescador casado y a punto de ser padre lucha por 
reconciliar su devoción a su amante masculino dentro de las rígidas 
tradiciones de su pueblo.
Bolivia
"El día que murió el silencio" (1998)
Paolo Agazzi
Bolivia
"El día que murió el silencio" (1998)
Paolo Agazzi
La película se desarrolla en un pueblito postergado, Villaserena. Un día
 llega Abelardo (Darío Grandinetti) e instala una radio precaria 
alimentada por un generador. Los cuatro parlantes estratégicamente 
ubicados empiezan a pregonar lo que el pueblo alguna vez calló llegando a
 convertir a Villaserena en un infierno, hasta que sus habitantes 
deciden acabar con la fuente de todos sus problemas. Celina (otrora 
esposa del hombre más rico del lugar) y Gastón (primer actor de la 
compañia de actores ambulantes) huyen del pueblo dejando abandonada a 
Celeste (hija de Celina) que es una hermosa joven encerrada entre cuatro
 paredes por su padre. Se forma un triángulo amoroso entre Celeste, 
Abelardo y José (joven campesino). La historia está narrada por Óscar, 
otro singular personaje de Villaserena que va mezclando su fantasía con 
la realidad.
Brasil
"Ciudad de Dios" (2002)
Fernando Meirelles
 
Basada en hechos reales, describe el mundo del crimen organizado en Cidade de Deus, un suburbio de Río de Janeiro, desde finales de los sesenta hasta principios de los ochenta, época durante la cual el tráfico de drogas y la violencia impusieron su ley en las favelas. A finales de los sesenta, Buscapé, un niño de once años tímido y sensible, observa a los niños duros de su barrio, sus robos, sus peleas, sus enfrentamientos diarios con la policía. Pero él sabe muy bien lo que quiere ser si consigue sobrevivir: fotógrafo. Dadinho, un niño de su edad que se traslada al barrio, sueña con ser el criminal más peligroso de Río de Janeiro y empieza su aprendizaje haciendo recados para los delincuentes locales. Admira a Cabeleira y su pandilla, que se dedican a atracar los camiones del gas. Un día Cabeleira le da a Dadinho la oportunidad de cometer su primer asesinato.
Chile
"Machuca" (2004)
Andrés Wood
"Ciudad de Dios" (2002)
Fernando Meirelles
Basada en hechos reales, describe el mundo del crimen organizado en Cidade de Deus, un suburbio de Río de Janeiro, desde finales de los sesenta hasta principios de los ochenta, época durante la cual el tráfico de drogas y la violencia impusieron su ley en las favelas. A finales de los sesenta, Buscapé, un niño de once años tímido y sensible, observa a los niños duros de su barrio, sus robos, sus peleas, sus enfrentamientos diarios con la policía. Pero él sabe muy bien lo que quiere ser si consigue sobrevivir: fotógrafo. Dadinho, un niño de su edad que se traslada al barrio, sueña con ser el criminal más peligroso de Río de Janeiro y empieza su aprendizaje haciendo recados para los delincuentes locales. Admira a Cabeleira y su pandilla, que se dedican a atracar los camiones del gas. Un día Cabeleira le da a Dadinho la oportunidad de cometer su primer asesinato.
Chile
"Machuca" (2004)
Andrés Wood
Santiago de Chile, 1973. Gonzalo Infante y Pedro Machuca, dos niños de 
once años, viven en dos mundos diametralmente opuestos: el primero en un
 barrio residencial, y el segundo en un poblado ilegal a pocas manzanas 
de distancia.  El director de un colegio religioso privado, el padre 
McEnroe, es un idealista que, con el apoyo de algunos padres, intenta 
integrar en el elitista colegio a chicos  procedentes del poblado. Es 
así como Pedro Machuca y Gonzalo Infante llegan a ser compañeros de 
clase y amigos en un momento  de gravísíma división y enfrentamiento 
dentro de la sociedad chilena.
                 
            
Paraguay
"7 Cajas" (2012)
Juan Carlos Maneglia
Paraguay
"7 Cajas" (2012)
Juan Carlos Maneglia
 
Víctor, un carretillero de 17 años que trabaja en el Mercado 4 de 
Asunción, un mundo hostil y muy competitivo, necesita conseguir dinero. 
Recibe entonces una propuesta bastante insólita: transportar siete cajas
 cuyo contenido desconoce a cambio de 100 dólares. Con un teléfono móvil
 prestado Victor emprende el viaje. Debe cruzar tan solo ocho manzanas, 
pero las cosas se le van complicando durante el trayecto. Cuando se hace
 de noche, Victor se da cuenta de que se ha involucrado en un asunto 
demasiado peligroso. 
Uruguay
"Whisky" (2004)
Pablo Stoll-Juan Pablo Rebella
"Whisky" (2004)
Pablo Stoll-Juan Pablo Rebella
Montevideo, Uruguay. Jacobo Köller, el dueño de una modesta fábrica de calcetines, arrastra una vida gris y de una monotonía asfixiante. Su relación con Marta, su empleada de confianza, es estrictamente laboral y está marcada por el silencio y la rutina. Esta monotonía se ve súbitamente amenazada por el anuncio de la inesperada visita de Herman, el hermano de Jacobo, que vive en el extranjero, y con el que ha perdido contacto desde hace años. Es entonces cuando Jacobo le pide ayuda a Marta para afrontar una situación tan incómoda. Tres personalidades aparentemente inofensivas: tres clases de soledad.
Argentina
"El secreto de sus ojos" (2009)
Juan José Campanella
"El secreto de sus ojos" (2009)
Juan José Campanella
Argentina. Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años.
Para ti ¿qué país ganaría la Copa América del Cine?
Con información de IMDb y FILMAFFINITY


