Bajo el slogan "Un musical hecho con el corazón roto", la dramaturgia corre a cargo de Alan Estrada y Salvador Suárez, quienes convierten a la música y el amor en la columna vertebral de su relato.
Llega "Siete veces adiós" al teatro del CCU, la obra más exitosa del momento
¿Qué habilidades debe tener un buen reportero de espectáculos?
Las mejores alfombras rojas del 2022
Café Tacvba invita a poblanos a "seguir el taconazo" en Auditorio GNP
#RT @Revista_Sputnik Ya falta poco para el concierto de @cafetacvba en Puebla, en el @AuditorioGNP Acá la invitación de "Meme" para los seguidores de la icónica banda fundada en 1989 @Idevymark pic.twitter.com/918UXpkSgP
— Jaime López reportero (@JaimeComunidad3) November 15, 2022
"Papito querido", obra que muestra la devoción de los padres hacia sus hijos
"Es una muy buena comedia, deliciosa; lo que pretendemos es que el público en Puebla venga a reírse, olvidarnos por un momento de lo que está pasando, de la política", expresó.
«Mentiras el musical», Carlos Fonseca y la responsabilidad afectiva
De acuerdo con algunos especialistas, la responsabilidad afectiva implica tener conciencia sobre el impacto de nuestras acciones hacia los demás, en donde además debe haber consenso, cuidado y diálogo.
Carlos Fonseca es originario de Guadalajara, Jalisco, y ha participado en diversas producciones televisivas, novelas, series, como Los Rey, Soy tu doble, Esta historia me suena o El Señor de los cielos.
"Mentiras" es una obra que es garantía y la cual se vale repetir una y otra vez, señaló el actor y cantante @CarlosFonsecaOf ante el cuestionamiento de lo exigente que es el público poblano @voyalteatrocom @Revista_Sputnik @ReporteraCaro @MonicaMateosV pic.twitter.com/oBPcOje6Xz
— Jaime López reportero (@JaimeComunidad3) September 24, 2022
Casa Yonki: 5 años de producir y difundir la música independiente
Además, se ha colaborado con exponentes de otras ramas del arte en la elaboración de materiales de difusión de la literatura y la cultura en general.
Banda sonora, de la imprenta al recital
Alista Mon Laferte presentación en Puebla
Mon Laferte ha vendido más de cinco millones de grabaciones en todo el mundo y ha actuado en emblemáticos escenarios como el Madison Square Garden de Nueva York, el Movistar Arena de Santiago de Chile y el Auditorio Nacional en la Ciudad de México.
El pop sigue teniendo un lugar relevante en la música: Érika Zaba
"El pop se vio algo rezagado, hace algunos años, con la llegada del reguetón y el urbano, pero me parece que el pop siempre ha tenido un lugar en la música", dijo.
Con "Legacy", mexicanos reúnen nuevamente a músicos de Michael Jackson
Con Reconexión Tour, María José vuelve a tierras poblanas
¡El Cotorro! Rockabilly y cultura popular mexicana
"De ovejas y príncipes en un tren", una fábula amorosa sobre el duelo
"Los adultos a veces tenemos la idea equivocada de que los niños no deben de saber esas cosas, que a los niños no se les debe de hablar sobre lo qué pasó o creemos que no lo comprenden en su totalidad, y a mí me parece que esa es una idea errónea, porque los niños son sabios", explicó.
"Me parece que en este momento, en donde estamos todos atravesados por una pandemia, que ya lleva dos años presente en nuestras vidas y que, además, ha dejado pérdidas, duelos, cambios inesperados de circunstancias para muchísima gente, que han perdido familiares, gente querida, gente cercana, pero también duelos que tienen que ver con pérdidas de trabajo o cambio de circunstancias de vida, cambio de ciudades, que a final de cuentas no dejan de ser cambios que generan dolor por cerrar ciclos", acotó.
"Pareciera que las personas que se cuestionan cosas o que sienten un impulso distinto o simplemente sienten la intuición de no avanzar o de no caminar hacia donde van todos, pareciera que están equivocadas o las tachan de ovejas negras, entonces, de ahí nos vino el personaje de la oveja que a final de cuentas es leal a sí misma, se obedece a sí misma", declaró.
"Quisimos retomar un elemento de algo a lo que estamos acostumbrados, pero darle la vuelta, que no fuera una princesa, sino una oveja que toma decisiones y hacer un príncipe que no es títere, que es genuino, que habla desde el corazón, que contacta con sus emociones", expresó.
"El tren definitivamente tiene que ver con el viaje, con el trayecto, una vez que llegamos a la vida y que nacemos emprendemos un viaje que no para hasta que para, y muchas veces tenemos la sensación que vamos a la deriva", dijo.
"Para mí fue muy grato, fue muy lindo, conocer a todas estas personas que yo no conocía, fue muy grande que se sumaron al proyecto sin conocerme", apuntó.
Construarte crea experiencias que alimentan el espíritu y la imaginación: Víctor Rubén
"La oferta volvió a crecer, ya no son solamente obras de teatro y talleres, ahora también son obras de teatro por Internet, grabaciones cinematográficas, una sala de cine, en fin, empezamos a crecer y Herencia 911 (su anterior sede) nos quedó chiquita", expresó.
"Somos una asociación civil que se dedica principalmente a difundir y a crear experiencias que alimenten el espíritu y la imaginación de las personas", apuntó.
"Por ahí de 1907, más o menos, en México era bien importante que los reporteros supieran esgrima, porque muchas veces de quienes escribían los demandaban y tenían que dirimir su querella a través de una lucha, a primera sangre, no se morían, el primero que salía herido era el que perdía. Si perdía el reportero no sacaba la nota, pero si ganaba el reportero sacaba la nota con la anuencia de la persona aunque fuera afectada", acotó.
"Afortunadamente para nosotros, la oferta de obras de teatro de fuera está baja y entonces el público necesitado del contacto, necesitado de una experiencia, viene, se acerca. Vamos creciendo, lento, pero el público afortunadamente está buscando más teatro", declaró.
"Lo que le podemos ofertar al público que tiene miedo o se reserva es ser muy estrictos en lo que son las disposiciones de higiene de Covid-19, por ejemlplo, toma de temperatura, toma de oxiginación, el gel, todas las habitaciones diariamente se sanitizan y todos los actores tienen su esquema completo de vacunación", sostuvo.
"Bala'na", perder la inocencia pero no la identidad
"Cuando era niño, mi padre solía llevarme a la milpa, a mí nunca me gustó ir a la milpa, sentía que esa vida no era para mí, en cambio, me gustaba ayudar a mi madre en las labores de la casa. De eso sacó provecho una tía mía y me consiguió un trabajo aquí, en esta ciudad, de criadita, bueno, de criadito, pues...", expresa en una parte de la trama el personaje central.
"... Hoy tocaba peda, nadie chambeaba hoy, no todos los días la dueña de una cuadra se vuelve tía..." Parte de la obra "Bala'na", de Alex Orozco, presentada este domingo en el foro de #PuroDrama @JuanMunchi @bereymar pic.twitter.com/v1NsufEuhK
— Jaime López reportero (@JaimeComunidad3) January 31, 2022
"Yo creo que la principal satisfacción fue el convivir con ellas, conocer que ellas son así, puede pasar una tragedia en ese momento y ellas buscan el momento pícaro, el momento de comedia para que eso no les duela tanto y eso lo viví prácticamente con ellas, estando ahí con ellas, convivir con ellas, conocerlas, palparlas", apuntó.
"Es lo que me da el público en ese momento, es una escena que realmente es natural", dijo.
“Ciudad Soledad” abre sus puertas al público en vivo
En diciembre de 2020 Iván García y Los Yonkis lanzaron su quinto disco de estudio llamado Ciudad Soledad. Trabajo que contiene 13 tracks conformados por letras de Iván García y arreglos musicales de Los Yonkis. Esta nueva placa producida por Carlos Iván Carrillo y grabada en Casa Yonki, condensa referencias estilísticas a Bob Dylan, Johnny Cash, Tom Petty, Neil Young, Bruce Springsteen, y Quique González, rolas repletas de referencias contemporáneas y musicales que nos invitan a desentrañar el ruido de fondo para encontrar una propuesta musical desde Puebla.
Ciudad Soledad es un álbum que se publicó en tiempos de pandemia por lo cual, a lo largo de este año, no pudo presentarse con la ceremonia correspondiente y a como nos tiene acostumbrados la banda poblana. La cita para la esperada presentación oficial del disco será el 21 de enero de 2022 en el foro Beat 803 en la ciudad de Puebla. Los invitados serán la banda poblana Té de Brujas, así como la cantautora Bluez Marentes desde Monterrey, Nuevo León.
Los Yonkis, banda integrada actualmente por Iván García, Carlos Iván Carrillo, Beto Montes, Héctor Arenas y Rafa Ortíz; apuestan por esta presentación en la que se podrá disfrutar de todas las canciones del álbum en su versión en vivo, así como canciones tradicionales de producciones anteriores que el público poblano conoce bien.
Aunque en la dinámica actual de la industria los álbumes han sido sustituidos por sencillos, Los Yonkis, congruentes con su alma vieja apuestan por una obra completa integrada por 13 tracks. En palabras del escritor hidrocálido Sergio Martínez: “con este disco la banda poblana nos regala en sus canciones una ucronía musical y un coctel de steampunk sonoro que pretende hacernos llevadero un año de mierda. Quizá estas rolas nos ayuden a transitar por una pandemia que nos ha arrebatado a familiares y amigos”.
Los boletos de acceso para la presentación están disponibles ya desde la plataforma Boletia y tienen un costo de preventa de $100 pesos y el día en taquilla $150. Adquierelos aquí: https://cutt.ly/fUv3Yg6