Ya pasó un año desde que se presentó el libro 'Rupestre, El libro'; un trabajo pocamadre que desgaja entrevistas, vivencias y memorias de algunos de los exponentes más importantes del llamado Movimiento Rupestre -ese eslavón perdido entre el rock urbano y la trova-, que continuó con el legado y la filosofía del Profeta del Nopal: Rockdrigo González.

Respecto a 'los rupestres', Jorge Pantoja, promotor del libro e impulsor de la cultura en nuestro país, comenta:
“El
movimiento que surgió a mediados de los ochenta en la Ciudad de México y
a través de la música, la literatura y todo arte posible, produjo una especie de oxígeno puro para que tantos otros pudieran
respirar en medio de tanta contaminación. En la actualidad muchos
jóvenes ni siquiera saben lo más elemental de que existió ese movimiento
y lo que significó. Otros están en la creencia de que los
integrantes del movimiento rupestre se extinguieron cual dinosaurios del
cenozoico, y que al igual que estos sólo dejaron plasmadas sus huellas
en petrificados casetes del sedimento de la prehistoria musical, sin
saber que ha sobrevivido a la hecatombe de la comercialización una
legión de fieles seguidores que los acompañan a los recónditos bares
donde se presentan."
Lo cierto es que el Movimiento Rupestre está vivo, ¡vivo! Los rupestres siguen sonando por ahí en el inframundo de este país inmundo junto a jóvenes propuestas como La Trola o Los Yonkis, quienes nos recuerdan que aún hay mucha tela de dónde cortar, mucho cotorreo y muchos carnales con quien brindar. Larga vida a todos ellos.
A propósito del libro, también surgió 'Rupestre, El Cancionero' y hace un par de meses se pre-estreno 'Rupestre, el Documental' en la Cineteca Nacional, y algunos otros foros solidarios con la causa. Seguramente pronto lo veremos en el cine, pero mientras tanto no dejen de leer el libro y si pueden rólenlo a sus cuates. Que role la rola ya que este material es un gran esfuerzo de la comunidad rupestre, y debe llegar a todos lados. Les dejamos los links de descarga de los librillos y una probadita del documental.
PD.No dejen de escuchar a 'los rupestres', búsquelos en bares y cantinas de confianza.