Michael Moore: Les dije que ganaría Donald Trump


El cineasta estadounidense Michael Moore publicó en el periódico electrónico The Huffington Post que Donald Trump sería el próximo presidente de los Estados Unidos. El multipremiado artista, simpatizante con las políticas de izquierda, lamentó ser el portador de las malas noticias y deseó que su predicción fuera errada. Sin embargo, en el artículo publicado el pasado 28 de julio, Moore dio un análisis basado en cinco razones por las que consideraba que Trump llegaría a la Casa Blanca.


Texto íntegro publicado por Michael Moore:


Siento ser el que dé las malas noticias, pero ya les advertí el pasado verano cuando dije que Donald Trump sería el candidato republicano a la presidencia. Y ahora traigo unas noticias aún peores y más deprimentes: Donald J. Trump va a ganar las elecciones en noviembre. Este ignorante, peligroso y miserable payaso a tiempo parcial y sociópata a tiempo completo será el próximo presidente de Estados Unidos. Presidente Trump. Vamos, vayan practicando, porque será así como nos tendremos que dirigir a él durante los próximos cuatro años.

En mi vida he deseado tanto estar equivocado como ahora.

Me imagino lo que estén haciendo ahora mismo. Están negando con la cabeza y mientras piensan: “No, Mike, no va a ganar”. Por desgracia, viven en una burbuja con una cámara de resonancia acoplada en la que tanto ustedes como nuestros amigos están convencidos de que los estadounidenses no van a elegir como presidente a un idiota. Van alternando entre la sorpresa y la mofa por su último comentario o por su actitud narcisista ante todo, porque todo gira a su alrededor. Y después escuchan a Hillary y ven a la que sería la primera mujer en un cargo así en Estados Unidos, una persona respetada, inteligente y que se preocupa por los niños, que continuará con el legado de Obama porque eso es claramente lo que quieren los estadounidenses, cuatro años más de esto.

Tienen que salir de esa burbuja inmediatamente. Tienen que dejar de negar lo evidente y enfrentarse a la verdad que en el fondo saben que es muy real. Intenten permanecer tranquilos con datos –el 77% del electorado son mujeres, personas de otras razas y jóvenes de menos de 35 años, ¡y Trump no puede ganar por mayoría en ninguno de esos sectores!– o con lógica –¡la gente no va a votar a un bufón ni en contra de sus intereses!– es la manera que tiene el cerebro de protegerse de una situación traumática.

Como cuando oyes un ruido extraño en la calle y piensas: “Ah, es que habrá reventado una rueda”, o “¿quién anda tirando petardos?” porque no quieres pensar que lo que acabas de oír es un disparo. Es la misma razón por la que todas las noticias iniciales y testigos del 11 de septiembre decían en los primeros momentos que “un pequeño avión se había estrellado por accidente contra el World Trade Center”.

Queremos -necesitamos- tener esperanza porque, francamente, la vida ya es lo suficientemente dura y bastante hay que luchar entre sueldo y sueldo. No podemos con muchas más malas noticias. Por lo tanto, nuestro estado mental vuelve al estado predeterminado cuando se hace realidad algo aterrador. Las primeras personas arrolladas por el camión en el atentado de Niza pasaron sus últimos minutos de vida pensando que el conductor del camión simplemente había perdido el control del vehículo, haciéndole señas y gritándole que tuviera cuidado y que había gente en la acera.

Queridos amigos, esto no es un accidente. Es la realidad. Y si creen que Hillary Clinton va a ganar a Trump con datos, inteligencia y lógica, es que no saben nada de las 56 primarias en las que 16 candidatos republicanos probaron con todo, sacaron todos sus ases de la manga y no pudieron hacer nada para detener al gigante de Trump. A día de hoy, tal y como están las cosas, creo que va a ganar; y, para lidiar con ello, necesito que primero lo reconozcan y quizá después podamos encontrar una manera de salir de este embrollo en el que nos hemos metido.

No me malinterpreten. Tengo muchas esperanzas puestas en el país en el que vivo. Las cosas están mejor. La izquierda ha ganado las guerras culturales. Los homosexuales pueden casarse. La mayoría de los estadounidenses adoptan la postura liberal en las encuestas: en el sueldo igualitario para hombres y mujeres, en que el aborto debería ser legal, en la imposición de unas leyes medioambientales más severas, en un mayor control de las armas, en la legalización de la marihuana. Se ha producido un gran cambio: que les pregunten a los socialistas que han ganado en 22 estados este año. Y no me cabe duda de que si la gente pudiera votar desde el sofá en su casa a través de la Xbox o de la PlayStation Hillary ganaría por goleada.

Pero en Estados Unidos las cosas no funcionan así. La gente tiene que salir de casa y esperar una cola para votar. Y, si viven en barrios pobres, con mayoría de negros o de hispanos, no solo tendrán que hacer una cola más larga, sino que se hará todo lo posible para evitar que vayan a votar.

Así que en la mayoría de las elecciones es difícil que el porcentaje de participación llegue siquiera al 50%. Y ahí yace el problema de noviembre: ¿quién va a conseguir que los votantes más motivados acudan a las urnas? Saben la respuesta a esa pregunta. ¿Quién es el candidato con los simpatizantes más furibundos? ¿Quién tiene unos fans capaces de levantarse a las cinco de la mañana el día de las elecciones y de ir molestando todo el día hasta que cierren las urnas para asegurarse de que todo hijo de vecino vote? Efectivamente. Ese es el nivel de peligro en el que nos encontramos. Y no se engañen: ni los persuasivos anuncios de televisión de Hillary ni el hecho de que se le desenmascare en los debates ni que los libertarios le quiten votos van a servir para detener a Trump.


Estas son las cinco razones por las que Trump va a ganar:


1. El Brexit del medio oeste de Estados Unidos. Creo que Trump va a centrar gran parte de su atención en los cuatro estados azules de Michigan, Ohio, Pensilvania y Wisconsin. Cuatro estados tradicionalmente demócratas, pero que han elegido a gobernadores republicanos desde 2010 (Pensilvania es el único que finalmente ha elegido a un demócrata ahora).

En las primarias de Michigan de marzo, 1,32 millones de habitantes votaron a los republicanos frente a los 1,19 millones que votaron a los demócratas. Según las últimas encuestas de Pensilvania, Trump va por delante de Hillary; y en Ohio están empatados. ¿Empatados? ¿Cómo es posible que esta carrera esté tan reñida después de todo lo que ha dicho y hecho Trump? Quizá se deba a que este ha dicho (y ha dicho bien) que el apoyo de los Clinton al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ha ayudado a destruir a los estados industriales de la zona norte del medio oeste de Estados Unidos.

Trump va a machacar a Clinton con este tema y con el hecho de que haya apoyado el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica y otras políticas de comercio que han perjudicado a los habitantes de esos cuatro estados. Durante las primarias de Michigan, Trump amenazó a la empresa Ford Motor con que si seguían adelante con el cierre de la fábrica que tenían previsto y se trasladaban a México, pondría un impuesto del 35% a todos los coches construidos en México que se enviaran a Estados Unidos. Música para los oídos de la clase trabajadora de Michigan. Y cuando lanzó otra amenaza a Apple y dijo que les obligaría a dejar de fabricar iPhones en China y a fabricarlos en Estados Unidos todos quedaron embelesados y Trump se llevó una gran victoria que debería haber sido para el gobernador, John Kasich.

La zona que abarca desde la ciudad de Green Bay (Wisconsin) hasta Pittsburgh (Pensilvania) recuerda a la mitad de Inglaterra: rotas, deprimidas y en las últimas funcionan las chimeneas esparcidas por el campo en el esqueleto de lo que antes llamábamos clase media.

Trabajadores amargados y enfadados a los que Reagan engañó y a los que los demócratas -que siguen intentando persuadir de forma deshonesta pero solo quieren aprovecharse de la situación codeándose con banqueros que les puedan extender cheques- abandonaron. Lo que ha pasado con el Brexit en Reino Unido también va a pasar aquí.



Elmer Gantry aparece como Boris Johnson y se limita a inventar para convencer a la gente de que ¡esta es su oportunidad! De acabar con todos, con todos los que hicieron añicos su Sueño Americano. Y ahora Donald Trump, el forastero, ha llegado para limpiarlo todo. ¡No hace falta que estén de acuerdo con él! ¡Es su cóctel molotov personal, el que pueden lanzar a los malnacidos que les hicieron esto!

Y aquí es donde entran en juego los cálculos. En 2012, Mitt Romney perdió por 64 votos electorales. Sumemos los votos electorales de Michigan, Ohio, Pensilvania y Wisconsin. Son 64. Lo único que Trump necesita para ganar es mantenerse, tal y como se espera, en la franja de estados tradicionalmente republicanos de Idaho a Georgia (estados en los que nunca ganará Hillary Clinton), y ganar en Michigan, Ohio, Pensilvania y Wisconsin. No necesita ganar en Florida, ni en Colorado ni en Virginia. Solo en los cuatro anteriores. Y eso le colocará en la cima. Y eso es lo que va a pasar en noviembre.



2. El último bastión de los hombres blancos enfadados. El gobierno de Estados Unidos que lleva 240 años dominado por hombres llega a su fin. ¡Una mujer está a punto de llegar al poder! ¿Cómo ha podido suceder? Había señales de peligro, pero las ignoramos. Nixon -el traidor del género- impuso la ley por la que, en el colegio, las alumnas deberían tener las mismas oportunidades a la hora de practicar deporte. Y luego les dejaron pilotar aviones comerciales. Y antes de que nos diéramos cuenta, Beyoncé revolucionó el Super Bowl (¡nuestro partido!) con un ejército de mujeres negras que, con el puño en alto, dejaron claro que nuestra dominación había terminado. ¡Dónde hemos ido a parar!


Ese es el pequeño resumen de la mente del hombre blanco en peligro de extinción. Tienen la sensación de que se les escapa el poder de las manos, de que su manera de hacer las cosas ya no es la manera en la que se hacen las cosas. La “feminazi”, ese monstruo que, como dice Trump, “sangra por los ojos o por donde sea”, nos ha conquistado y ahora, después de haber tenido que pasar por ocho años en los que un hombre negro nos ha dicho qué hacer, ¿se supone que tenemos que aguantar ocho años en los que una mujer nos mangonee? ¡Después de eso serán ocho años de un homosexual dirigiendo la Casa Blanca! ¡Y luego transexuales! Ya ven por dónde van las cosas. Para entonces, se les habrán concedido derechos humanos a los animales y el presidente del país será un hámster. ¡Esto tiene que acabar! Así piensan los xenófobos, homófobos y machistas de EE.UU.


3. El problema de Hillary. Seamos sinceros, ahora que estamos entre amigos. Ante todo, déjenme que les diga que me gusta -mucho- Hillary y que creo que le han creado una reputación que no se merece. Pero el hecho de que votara a favor de la guerra de Irak hizo que yo me prometiera que no volvería a votarla. Hasta la fecha, no he roto esa promesa. Por intentar evitar que un protofascista se convierta en nuestro presidente, voy a romper esa promesa. Me entristece pensar que Clinton encontrará la manera de meternos en un conflicto militar. Es un halcón a la derecha de Obama. Pero el dedo psicópata de Trump estará listo para pulsar El Botón, así son las cosas.



Asumámoslo: Trump no es el mayor de nuestros problemas, es Hillary. Es muy impopular: el 70% de los votantes piensan que no transmite confianza ni honestidad.

Representa a la política tradicional y no cree en nada que no sea lo que le haga ganar las elecciones. Por eso estuvo en contra del matrimonio homosexual en su momento y ahora lo defiende. Entre sus mayores detractores se encuentran las mujeres jóvenes, cosa que tiene que dolerle considerando los sacrificios que ha hecho -tanto Hillary como otras mujeres de su generación- y lo que ha luchado para que las generaciones más jóvenes no tengan que aguantar que las Barbaras Bushes del mundo les manden callar y a hacer galletas.

Pero no gusta a los jóvenes, y no hay día que no oiga a un millennial decir que no la va a votar. Ningún demócrata, ni ninguna persona que no apoye a alguno de los dos partidos mayoritarios, se va a levantar emocionado el 8 de noviembre por ir a votar a Hillary como pasó cuando Obama ganó las elecciones o cuando Bernie Sanders era candidato en las primarias. No hay entusiasmo. Y, como estas elecciones solo van a depender de una cosa -de quién atraiga a más gente a las urnas-, Trump lleva las de ganar.


4. El voto deprimido a Bernie Sanders. Dejen de preocuparse por que los simpatizantes de Bernie no votemos a Clinton, porque la vamos a votar. Según las encuestas, el número de seguidores de Sanders que voten a Hillary este año será mayor que el número de simpatizantes de Clinton que votaron a Obama en 2008.

Ese no es el problema. Lo que debería alarmarnos es que cuando el simpatizante promedio de Bernie se arrastre a las urnas el día de las elecciones para votar a Hillary a regañadientes, a eso se le llamará “voto deprimido” (lo que significa que el votante no se lleva a cinco personas con él para que voten también, que no se ha presentado como voluntario para hacer campaña 10 horas al mes de cara a las elecciones y que no contesta con emoción cuando le preguntan por qué va a votar a Hillary: un votante deprimido). Porque, cuando se es joven, se tiene tolerancia cero ante los farsantes y las mentiras. Para la gente joven, volver a la era de Clinton/Bush es como tener que pagar de repente por escuchar música, o volver a usar MySpace o a llevar un teléfono móvil como una maleta de grande.



No van a votar a Trump; algunos votarán a un tercer partido, pero muchos se limitarán a quedarse en casa. Hillary Clinton va a tener que hacer algo para dar a los jóvenes una razón para que la apoyen; y elegir a un señor blanco, viejo, insulso y moderado como candidato a vicepresidente no es el tipo de decisión atrevida que pueda transmitir a los millennials que su voto es importante para Hillary. Que hubiera dos mujeres al frente era una idea interesante. Pero Hillary se ha asustado y ha decidido ir a lo seguro. Otro ejemplo más de cómo Clinton está matando poco a poco al voto joven.

5. El efecto Jesse Ventura. Por último, no descontemos la capacidad del electorado para hacer el mal o para subestimar cuántos millones de ciudadanos se conciben a sí mismos como anarquistas encubiertos una vez que echen la cortina y se dispongan a ejercer su derecho al voto.

Es uno de los pocos sitios que quedan en esta sociedad en el que no hay ni cámaras de seguridad, ni dispositivos de escucha, ni parejas, ni hijos, ni jefes, ni policías, ni siquiera límite de tiempo. Puedes pasarte ahí dentro el tiempo que te apetezca y nadie puede obligarte a hacer nada. Puedes votar al partido que quieras o a Mickey Mouse y al Pato Donald. No hay reglas. Y precisamente por eso y por la ira que tienen algunos contra un sistema político inservible, millones de estadounidenses van a votar a Trump, y no porque estén de acuerdo con él ni porque les gusten la intolerancia y el ego que le caracterizan, sino porque pueden, simplemente.

Para ver el mundo arder y hacer enfadar a papá y a mamá. E igual que cuando estás al borde de las cataratas del Niágara te preguntas por un instante cómo sería tirarse por ahí, habrá muchos a los que les encante sentir que son los que mueven los hilos y que pueden votar a Trump solo para ver qué pasa. Recordemos cuando, en los noventa, los ciudadanos de Minnesota eligieron como gobernador a un ex luchador profesional. No lo hicieron porque fueran estúpidos o porque pensaran que Jesse Ventura era un político célebre o intelectual. Lo hicieron porque podían. Minnesota es uno de los estados más inteligentes del país. Y también está lleno de ciudadanos con gusto por el humor negro, así que para ellos votar a Jesse Ventura fue como hacer un chiste práctico en un sistema político enfermo. Y es lo que va a volver a pasar con Trump.



Cuando me disponía a volver a mi hotel después de participar en el programa especial de Bill Maher sobre la Convención del Partido Republicano en la cadena HBO, un hombre me paró por la calle. “Mike”, me dijo, “tenemos que votar a Trump. Tenemos que cambiar las cosas”. Eso fue todo. Para él, era suficiente. “Cambiar las cosas”. De hecho, es lo que Trump haría, y a gran parte del electorado le gustaría ser espectador de ese reality show.

Cut Copy y el verano del amor


Lost Sounds from Europe | Por José Alberto García |


Twitter: @JoseAlberto_GP


¿Quién es?

Cut Copy son un cuarteto australiano, máximos representantes contemporáneos del Verano del Amor. Desde su primer álbum en 2004, han sabido mantenerse en lo más alto, tanto en éxito, como en nivel creativo. Con cuatro discos a las espaldas, estos jóvenes chicos con formación en música clásica, no dejan de regalarnos álbumes plagados de ritmos bailables, pegadizos y siempre con un toque retro.


¿Estilo?

Pero como ellos mismos dicen, su música no podría ser de otra década, pues combinan sus referentes con sonidos actuales. En cuanto escuchas sus discos, te das cuenta de que tienen a todos los mejores referentes posibles de las últimas cuatro décadas. Todos dentro de la psicodelia, la electrónica, el dance y la nueva ola. Ahora también se les podría meter en la archiconocida EDM (Electronic Dance Music). Son perfectos para esos momentos de guilty pleasure en los que meterte en tu habitación y hacer el tonto, o para pegarte un buen chute de buen rollo.



¿Álbumes?

- Bright Like Neon Love (2004, Modular Recordings): ‘Time stand still’, ‘Future’ y ‘Saturdays’ son las tres primeras pistas y la carta de presentación de este grupo al mundo entero. Combinando bien de sintetizadores con ese punto que la gente suele relacionar con lo ochentero, pero que tiene más de setentero, y súper producido, como todos sus discos. Al final del disco nos regalan ‘Autobahn Music Box’ con sample de Electric Light Orchestra, grupo del que os hablé hace poco, y con un estribillo absolutamente ABBA. Son muy de samples, quizá de ahí su nombre: “Corta Copia”.

- In Ghost Colours (2008, Modular Recordings): cualquier disco (quizá excepto el tercero) de esta banda son joyas, pero este es el discazo supremo. Cualquier track podría ser single. Con este álbum fueron número 1 en Australia y 32 en Finlandia. Número 6 en el US Billboard electrónico. El sitio especializado Pitchfork, colocó a este trabajo en el puesto número 4 de los 50 mejores discos del año, aun no siendo masivos. Esto hace una idea del impacto causado por estos australianos aquel año. Podría destacaros los temas ‘Feel the love’, ‘Lights and music’, ‘So haunted’ o ‘Far away’. El sonido es continuista del anterior trabajo, quizá mejorando más aún la originalidad de las composiciones y la complejidad de las bases.



- Zonoscope (2011, Modular Recordings): aquí suenan mucho más actuales, aunque sin abandonar sus coros típicos y pegadizos. En general, es un trabajo más sobrio, con más guitarra, más ambient y más house. Nos deja temas también más maduros y que no buscan el estribillo pegadizo fácil. Temas más oscuros, reflexivos y relajados. Destacan ‘Need you now’, ‘Take me over’, ‘Pharaohs & Pyramids’.

- Free your mind (2013, Modular Recordings): en dos años, los que quedamos contentos sólo a medias con Zonoscope, ya teníamos sustituto. Este trabajo es un giro a al verano del amor de 1967 en San Francisco y a la psicodelia que caracterizó a los orígenes de este grupo aunque sonando totalmente diferente, ya que se dejan totalmente al house como nunca antes. Demostrando, desde luego, que les queda creatividad para rato. Destacan sobremanera ‘We are explorers’ y ‘Walking in the sky’.


¿Cómo les descubrí?

Pues debía ser 2008 o así. Para entonces sólo contaban con sus dos primeros discos, grandes joyas. Les conocí a través de algún canal local raro que pinchaba señales de canales de música. No recuerdo si captaron mi atención por la MTV, la VH1, o qué. Lo que sí recuerdo es que, al mismo tiempo, conocí al otro gran grupo australiano que me tiene cautivado: The Presets, que tienen un estilo mucho más hardcore. Desde entonces, y en una era donde internet no era ni la mitad de lo que es hoy día, conseguí hacerme con su música y no perderles jamás la pista. De otro modo, nunca hubiese vuelto a saber de ellos, puesto que a este grupo jamás lo escucharás en la radio, diría que tampoco ya en canales de TV especializados. En internet sí tienen cierto hueco, en determinadas webs.


Sus redes sociales oficiales son:




Para Elis, com saudade: Una vuelta a la vida de Elis Regina


Call me old fashioned... please! | Por Mónica Castro Lara |



En esta ocasión, para mi artículo número 22 para Sputnik (me sigue impresionando lo excesivamente rápido que pasa el tiempo), decidí cambiar un poquito mi dinámica actual y animarme a escribir sobre una artista con la que no estoy tan familiarizada, y no porque no me guste o no la conozca, sino que simplemente no estoy muy acostumbrada a escuchar su música día con día. Y, para añadirle un poco más de entusiasmo, en este mes de octubre mi queridísima hermana cambia de década y al ser una de sus cantantes favoritas, quise explorar el mundo de la brasileña Elis Regina y poder dedicarle este artículo a Elo… ¡espero te guste! Bueno, bueno… haciendo a un lado los sentimentalismos y las dedicatorias, déjenme les cuento que escuchar a Elis es una verdadera delicia y un descubrimiento bastante placentero; me ocurrió lo mismo que cuando escucho a Edith Piaf, que me dan unas ganas tremendas de aprender –en este caso- portugués y apreciar más sus canciones, aunque afortunadamente tengo nociones muy básicas de dicho idioma y he logrado entender una que otra frase; eso también se lo debo a Elis porque tiene una dicción excelente. Mucho antes de que mi hermana aprendiera portugués, ya escuchaba a Regina, por lo que recomendamos escucharla si es que quieren perfeccionar su aprendizaje. Siempre lo he dicho y lo sostengo: no hay mejor forma de aprender un idioma que escuchando música y/o viendo series de televisión y películas y claro, acompañado de unas buenas clases teóricas.

Justo en este preciso momento, estoy escuchando “Nada será como antes” (que se escribe igual que en castellano) y, aunque la música lo pone a uno de muy buen humor y hasta con ganas de bailar un ratito frente al monitor, seguramente la letra es media tristona… qué ironía. Creo que ese es el gran don que tenía Elis y que la mayoría de los fanáticos y críticos musicales reconoce: que su perfecta voz podía ‘transitar’ de lo melancólico a lo feliz en cuestión de segundos y su discografía es tan variada, que se agradece. Yo no me creía que había grabado 33 discos antes de su repentina muerte pero sí, los conté y son 32 (bueno, bueno… no son el número exacto, pero casi). Y ya que empecé a hablar de sus álbumes, el más exitoso y que es considerado por la revista Rolling Stone como el onceavo mejor álbum brasileño de la historia, es “Elis & Tom” grabado en tan sólo 16 días en 1974. En él, podemos escuchar a la dupla perfecta: Elis Regina y el talentosísimo Antônio Carlos Jobim, que disculparán mi ignorancia pero, nunca imaginé que le dijeran ‘Tom’ de cariño… mi hermana y yo pensamos que es una especie de ‘Toño’ brasileño ¿no creen? Las 14 canciones que constituyen dicho álbum, están escritas por Jobim e incluso también interpreta una que otra; a Elis le fascinó la idea de grabar un álbum con uno de sus ídolos, lo cual influye muchísimo al material porque es increíblemente bueno. Con decirles que comienza con nada más y nada menos que con la canción “Águas de Março”, ícono/himno brasileño por excelencia. 


La historia de Elis Regina Carvalho Costa comienza un 17 de marzo de 1945, en una humilde familia de la ciudad de Porto Alegre; según una de las biografías que leí, su padre quiso pensarse muy bien el nombre de su primera hija porque estaba seguro que sería una gran cantante y por lo tanto, su nombre tenía que ser artístico desde un principio. Me parece que el señor estuvo en lo correcto, porque el ‘Elis Regina’ suena muy, muy bien, aunque eso de imponerle cosas a tu bebé desde el comienzo no es nada sano, pero bueno; tanto fue el furor de sus padres por convertirla en una estrella, que desde los 5 años la llevaban a distintas estaciones de radio para interpretar canciones en portugués y en español, unos esfuerzos muy determinantes para ‘tocar puertas’ en el mundo del espectáculo. Y fue en una de esas tantas visitas cuando el programa de radio infantil de concursos “O Clube Do Guri” le da la oportunidad de cantar en vivo, pero una pequeña Elis de 7 años se queda estática y sin la posibilidad de omitir cualquier sonido, es decir, le dio un pánico escénico terrible que supuestamente le acompañaría durante toda su vida, aunque obviamente aprendió a controlarlo y vencer su miedo a cantar frente al público, pero esas inseguridades y el no poder hacer una presentación perfecta, fueron factores que la atormentaron durante toda su carrera profesional. Escucho de fondo "Retrato em Branco e Preto" y de verdad a uno se le enchina la piel ehh, no sólo por los violines y el intenso piano, sino por esa melodiosa y melancólica voz de Elis.

Después del episodio con el programa de radio, comienza a tomar clases de piano sin dejar su ímpetu por cantar; desde pequeña y durante sus 36 años de vida la apodan “furacao” (huracán) o “pimentinha” (pimientita), por su personalidad tan enérgica, aunque en público, era bastante tímida y reservada, cualidades que la distinguirían siempre y es que así nos pasa a muchos: con nuestra gente somos de una manera y estando con extraños, nos brota laparte introvertida (y a borbotones). A los 12 años, y mucho más preparada, Elis regresa al O Clube Do Guriy gana el concurso, una meta muy soñada por ella y sus padres, por lo que de inmediato comienza su fama local; la ciudad entera podía escucharla domingo tras domingo y tan sólo un año y medio después, recibe un contrato de exclusividad con Radio Gaucha, una situación que no le convencía del todo a su madre porque no quería que su hija dejara la escuela o tuviera malas calificaciones pero pues… fue inevitable que eso sucediera. Es a los 15 años cuando Rio de Janeiro la atrae como polilla a la luz y comienza justamente su legendaria carrera musical grabando sus primeros singles y álbumes; a dicha edad gana más dinero que su padre, lo que se torna una constante discusión en casa. Él decide acompañarla a Rio y posiblemente encontrar trabajo ahí (lo que creo nunca consigue), y mientras tanto su madre se queda en Porto Alegre con su hermano Rogerio. Elis y su padre visitaban su ciudad natal de manera intermitente, hasta que 4 años después decide que Porto Alegre ya no tiene nada que ofrecerle y convierte a Rio en su nuevo hogar. Justo ese tipo de decisiones fue la que llevó a su madre a declarar que “había perdido a su hija para siempre a los 19 años”. La familia de 4 que una vez fue muy unida, se iba resquebrajando rápidamente.


Fue durante este tiempo que vivió y padeció en carne propia, la parte no glamurosa del mundo del espectáculo, al tener que competir con infinidad de nuevos artistas para salir en programas de televisión, de radio, o que los dueños de clubes y bares les dieran chance de poder presentarse una o varias noches a la semana en sus respectivos negocios. Pero la verdad es que no la desanimó para nada, tenía un vozarrón y eso le daba millones de puntos extras, aunque su físico no la ayudaba tanto; sus biografías mencionan insistentemente que su cuerpo, su cara, su manejo en el escenario e incluso su cabello, no tenían conexión alguna con su voz, pero a estas alturas, desafortunadamente no me es nada raro escuchar que una artista no encaja en los estándares de belleza que siempre se nos han impuesto. Lo que más gusto me da es que, su cara sin maquillaje y su corte a la “pixie” son unos de sus rasgos físicos más característicos y que seguramente, muchas mujeres brasileñas de la década de los 70, le copiaron. Es en 1965, cuando su vida termina de cambiar por completo al ganar el 1º Festival da Música Popular Brasileira interpretando la canción "Arrastão" y cuya explosiva presentación, sigue siendo un referente para la denominada ‘Música Popular Brasileña’ ya que rompió con los esquemas convencionales de cómo debía interpretarse una canción de bossa nova y más mérito, por ser mujer. Muchos críticos insisten en que, las lágrimas en los ojos de Elis, su cara de éxtasis y sus brazos simulando el Cristo Redentor, fueron los que indudablemente le dieron el reconocimiento que había soñado y trabajado desde pequeña. Me imagino que su presentación es igual de importante que la del buen José José en el Festival OTI con “El Triste” ¿no? O bueno, por lo menos eso se me vino a la cabeza cuando lo leí.

A sus 21 años, era la cantante mejor pagada de todo Brasil y mantuvo su reinado hasta el día de su muerte. El trabajo de Elis no sólo se destacó por su voz y evolución musical, sino por dar apertura a nuevos y jóvenes talentos que, hasta el día de hoy, agradecen a Regina su esfuerzo y amabilidad para orientarlos a la industria de la música en una época social y política bastante dura para el pueblo brasileño. Se le reconoce su trabajo con artistas como Gal Costa, Caetano Veloso, Gilberto Gil, Milton Nascimento, João Bosco, Aldir Blanc, Chico Buarque, Guinga, Jorge Ben, Baden Powell, Caetano Veloso y Rita Lee. Canciones como “Por um amor maior”, “Sou sem paz”, “Amor demais”, “Mais samba”, “Madalena” (que es una de mis favoritas) y “Bala com bala”, no paraban de escucharse en la radio o en programas de televisión.



Si bien la carrera de Elis tiene mucho que demostrarnos gracias a su talento, también dieron mucho de qué hablar sus relaciones amorosas, sus peleas familiares, sus divorcios y sus supuestos cambios de humor tan drásticos, que todos la consideraban como bipolar. En 1967, tan sólo 2 años después de su presentación en el festival, deja a Brasil boquiabierta con la noticia de su matrimonio con Ronaldo Boscoli, periodista adinerado, compositor y productor musical, 16 años mayor que Elis y considerado su archi némesis durante sus primeros años en Río. Muchos afirman que se casó con ella únicamente por su dinero, pero la verdad es que con lo que leí, no lo llegué a confirmar. Lo que sí sé es que fue una especie de Henry Higgins para Elis (los que han visto la película o el musical de “My fair lady” sabrán exactamente de lo que hablo), al “enseñarle” buenos modales, etiqueta y hábitos refinados; muchos (incluido el mismísimo Ronaldo) decían que Elis era una mujer poco culta gracias a sus orígenes humildes y que en realidad, poco podía aportar al mundo de la música; era medio mal portada, mal hablada y tenía pocos modales con todo aquel al que conocía. Por lo tanto es fácil deducir que sus 6 años de matrimonio fueron bastante turbulentos e intensos; una relación amor-odio que alimentaba a la prensa día con día. Se dice que constantemente discutían frente a periodistas y amigos, se armaban “panchos” cada que podían y que ya en sus últimos años juntos, Elis aventó al mar toda la colección de discos que Boscoli tenía de Frank Sinatra. Golpe bajo Elis, golpe bajo. Peeero, a pesar de todo lo anterior, también tuvieron sus buenos momentos e incluso procrearon un hijo llamado João Marcelo. Se dice que Boscoli fue quien le sugirió su look tan característico, el cabello a la Mia Farrow y ropas más ligeras y hippiosas.

Luego, su segundo matrimonio, fue con el pianista y arreglista César Camargo Mariano quien formaba parte de su banda y que años después de su unión, declaró que siempre tuvo un crush con Elis a pesar de estar casado. Su historia de cortejo es bastante peculiar, ya que Regina lo invitó a su casa para ver una película y resultó ser una fiesta con mucha gente; ella le entregó un papel y le dijo que lo leyera solo en el baño, ya que el escrito decía: "Me gustas como el carajo. Te deseo como el carajo". Eso asustó un poco al buen César quien decidió largarse de la fiesta saltando de la ventana del baño. Días más tarde, se encontró con una Regina seria y distante que después se dejaría llevar por las tiernas melodías del pianista. Éste, dejó a su esposa casi de inmediato, se casó con Elis y pronto tuvieron 2 hijos, Pedro y Maria Rita (también una famosa cantante). Su relación fue bastante tranquila y dio muchos frutos personales y profesionales. Durante todo este tiempo. Elis no paró de trabajar: grababa álbumes, salía a giras nacionales e internacionales, miles de entrevistas, portadas de revista y muchos eventos sociales que atender. Uno de los mayores reconocimientos internacionales que tuvo Elis, fueron sus 2 presentaciones en el “Olympia”, el famoso teatro de París que había albergado a artistas como la mismísima Piaf (ya van dos veces que la menciono en este artículo, qué bonito). Fue durante esta estadía en Europa cuando dio la famosa declaración de que “Brasil es gobernada por gorilas”, haciendo alusión a la dura dictadura que había perseguido y exiliado a muchos de sus amigos y colegas musicales y que obviamente también dejaba terribles estragos en la sociedad brasileña. Su fama evitó su encarcelamiento pero, tuvo que pagar un precio muy alto cuando la obligaron a cantar el himno en las Olimpiadas del Ejército y fue la comidilla de todo su país, hasta el punto de ser caricaturizada por el famoso “Henfil”. Supuestamente y por debajo del agua, siempre fue una ávida crítica de la dictadura y muchos consideran que su muerte, tuvo algo que ver al respecto porque se “estaba pasando de la raya”. La canción “O bêbado e a equilibrista” es considerada un himno para todos aquellos brasileños exiliados durante los años 70.




A finales de dicha década, durante su segundo divorcio y recién llegada de Estados Unidos, fue que Elis descubrió la cocaína y rápidamente se convirtió en su única aliada. Se dice que la consumía de manera muy discreta, ya que prácticamente nadie sabía de su adicción, aunque sus cambios de humor eran más notorios y su voz y presencia en el escenario, cambiaron considerablemente. Fallece en su casa el 19 de enero de 1982 de una sobredosis de alcohol y cocaína, recién comprometida con el abogado Samuel MacDowell, con un contrato en una nueva disquera, apunto de grabar un nuevo álbum, tres hijos pequeños, una casa nueva y una banda renovada. Una verdadera pérdida para la música brasileña y el mundo en general. Elis le dio voz a aquellos cantantes humildes que piensan que nunca podrán “lograrlo”; le dio voz al jazz, a la bossa nova, a la música pop, a la balada y a la música popular brasileña. Les invito a escuchar temas como “Romaria”, “Como Nossos Pais”, “Atrás Da Porta”, “Aprendendo a Jogar”, “Se Eu Quiser Falar Com Deus” (que personalmente me gusta más en la voz de mi íntima amiga Eugenia León), “Aquarela Do Brasil” y por supuesto, “Águas de Março”. Descubrir a una artista como Elis, me ha dejado muchas satisfacciones y ganas de escucharla más seguido; me demuestra una vez más el talento desbordante en países hermanos latinoamericanos. Brindemos por una mujer brasileña que supo hacerse camino en una industria comandada por hombres y en años difíciles para su patria. Por eso decidí nombrar a mi artículo así… por eso y porque ‘saudade’ es mi palabra favorita del portugués y de alguna manera tenía que hacerla presente.



_________________________________________________________________________________________________________________
La Autora: Publirrelacionista de risa escandalosa. Descubrió el mundo del Social Media Management por cuenta propia. Gusta de pintar mandalas y leer. Ácida y medio lépera. Obsesionada con la era del jazz. Llámenme anticuada… ¡por favor!



Electric Light Orchestra: Los grandes olvidados de los 70


Lost Sounds from Europe | Por José Alberto García | 




¿Quiénes son?

La banda Electric Light Orchestra (ELO) llegó a tener la gira con más recaudación de la historia hasta ese momento (década de los 70), ¿qué ha pasado para que hoy en día no reconozcamos su nombre ni ninguna de sus canciones?


¿Estilo?

Pop sinfónico, Art Rock, Pop progresivo. A ratos influenciados por los Beattles, a ratos rockeros, a ratos recuerdan a ABBA. Quién sabe si incluso inspiraron a estos últimos, puesto que cuando ABBA lanza su primer álbum (1973), ELO va ya por su tercer álbum. Y es que destacaron sobre manera en este tipo de pop, muy europeo y pegadizo, siendo aún una referencia para grupos actuales. Buena prueba de ello la encontramos en Cut Copy. Esta banda australiana de pop electrónico, ha tomado de ELO diversos ‘samples’ para sus mayores hits, trayendo a la actualidad aquellos sonidos y creando temas alucinantemente buenos. Ya hablaré de los Cut Copy.




¿Álbumes?

Estos británicos cosecharon más éxitos en Estados Unidos, que en su propio país. En USA tuvieron 4 álbumes en el top 10 durante la segunda mitad de los 70. Lanzaron 11 álbumes entre 1971 y 1986. Volvieron a lanzar álbum en 2001 y 2015 (este último álbum llegó al puesto 4 en las listas británicas, revelando el claro interés que la banda sigue despertando para algunos). Paralelamente, formaron ELO Part II, publicando en los 90, y The Orchestra (con la que lanzaron un álbum en 2001).

Uno de sus mayores éxitos fue Xanadú. Banda sonora de notable éxito, junto a Olivia Newton-John, y de donde salieron los temas Magic y Xanadu, uno de los más importantes de la carrera de la banda.
Ya que cuentan con bastantes álbumes, os recomiendo el doble cd recopilatorio Strange Magic: The Best of Electric Light Orchestra.



¿Cómo les descubrí?

Pues me acuerdo bastante bien. Fue viendo una webserie sobre españoles jóvenes y emigrados a Londres. En uno de los episodios, hacían un número musical con la canción Last train to London. Por supuesto, con tal tema, el flechazo fue inmediato. De ahí empecé a indagar sobre la banda, y resultó que tienen una cantidad de hits sorprendente. Aunque más me sorprende aún que ninguno de ellos se siga escuchando en ninguna parte, y que el nombre de esta banda esté totalmente borrado del mapa. Quizá fue porque no se separaron rodeados de escándalo, ni se murió el cantante, que son hechos que suelen convertir en leyendas a las bandas. Pasa también con OMD, aunque de éstos por los menos se sigue escuchando por ahí su famoso Enola Gay.

Sus redes sociales oficiales son:

YouTube/VEVO: https://www.youtube.com/user/ELOVEVO/videos (¡aquí pueden oír muchas de sus canciones!)

Poemas (algunos otros tipos de canciones) de Bob Dylan


POEMAS (ALGUNOS OTROS TIPOS DE CANCIONES) 

POR BOB DYLAN 

Chica negra
ha sido engañada
no es mala
pasada por una chimenea
pasada por un gallinero
vestida de negro
mono plateado
en su espalda
criada negra mamá
borracho papá
haciendo los peores trabajos
en medio de la ley
diez hermanos
con cara de rata
lápida dispuesta
zanja cavada
y falta de caricias
escalera de servicio
asfixiándose
chica negra
devuelve el golpe
roba, empeña
vive del oficio
se sienta y espera en la boca de riego
le gusta el calor
sus ojos encuentran
un grupo de huelguistas
al otro lado de la calle
en su cabeza resuenan
los muelles de la cama
un grito de libertad
tú hablas del orden
ella empeñaría
el mundo
por un dólar veinticinco
chica negra
vestida de negro
saco de yute
a punto de reventar
ha estado ausente
continúa
yo mismo me entrego a ti
para que me empeñes

___________________

Para Francoise Hardy
a la orilla del Sena
una sombra gigante
de Nôtre dame
busca agarrarme del pie
estudiantes de la Sorbona
dan vueltas en bicicletas ligeras
arremolinando colores naturales de cuero que giran
la brisa bosteza comida
lejos de las panzas de
Erhardt reuniéndose con Johnson
pilas de amantes
pescando
besándose
se tumban sobre sus libros, botes
hombres viejos
con sus bigotes ensortijados
flotan en los bancos
montones de turistas
en camisa de nylon rojo vino
con sombrero de paja de embajador
(ahora ya no puedo oír al perro
de Nixon ladrar)
se alejarán siguiendo la corriente
mientras el sol se pone
las puertas del río están abiertas
debo recordar que
también yo toco la guitarra
es fácil quedarse aquí
más amantes pasan
sobre motocicletas
enlazados
desde los muros del agua entonces
miro a lo que llaman
la margen derecha
y envidio
a tu
tocador
de trompeta.

___________________


"Podría hacer que te arrastraras
si me lo propusiera"
dijo mordiendo un bocadillo
entre movimiento y movimiento de ajedrez
"¿para qué quieres hacer que
me arrastre?"
"he dicho que podría"
"podrías hacer que me arrastrara"
"sí, hacer que te arrastraras"
"mmm, eres un tipo muy extraño"
"no, simplemente juego para ganar, es todo"
"bueno, si no puedes ganarme,
es que eres el peor jugador
con quien haya jugado"
"¿qué quieres decir?"
"quiero decir que siempre pierdo"
apretó la mandíbula y respiró
profundamente
"mmm, ahora vengo que ganarte"

Inmediatamente y dentro del cuadrilátero
Juno toma veinte píldoras y
pinta todo el día, la vida dice
es un asunto de primera importancia en las afueras
de Chicago, una clínica privada para drogadictos
de caso grave cura a innumerables
sencillas amas de casa enganchadas
por narcóticos de droguería,
legalmente vendidos para tener limpia la cocina.
Lenny Bruce exhibe sus rudimentarias
películas en la Séptima Avenida, mientras un
grupo de mujeres introduce furtivamente pequeños
comprimidos blancos dentro d zapatos, medias, sombreros
y otros escondrijos, los periódicos
no dicen nada de esto, Irma se va a Israel
y me escribe que allí
odian a los nazis mucho más que
nosotros aquí, Eischman muere, sí, y Alemania
occidental manda a un anciano y acicalado
ermitaño de la Gestapo, de ochenta años, a
la penitenciaría, en Berlín este
Renata me dice que debo llevar
corbata para entrar a un lugar al
que quiero ir, de vuelta aquí, un viejo
culto con una bandera rebelde sobre
el letrero de hogar dulce hogar dice que él no
votará a Goldwater. "habla demasiado".
debería tener la boca cerrada"

Camino entre patios traseros y veo
a un muchachito con una pluma en el pelo
muerto sobre la hierba. se levanta
y le tiende la pluma a otro muchachito
que acto seguido se
desploma. "ahora me toca a mí ser
el bueno.. toma, piel roja" bang bang
Henry Miller está al otro lado
de la mesa de ping pong y sigue
hablando de mí. "le has preguntado
al compañero poeta si quiere
algo de beber" le dice a
un tipo que se ofrece a llevar las bebidas
dejo caer mi raqueta de ping pong
y miro hacia la piscina. mis peores
enemigos no me humillan
de manera tan misteriosa.
un estudiante universitario me persigue con un
micrófono y un magnetófono.
¿qué piensa usted del partido
comunista? ¿qué partido comunista?
suelta nombres y números.
no puede contestar mi pregunta, lo
intenta con todas sus fuerzas. yo le digo "no tienes
por qué responder a mi pregunta" se
queda muy afectado. le digo
no hay respuesta mi pregunta
no más de lo que haya para la
tuya, la noria da vueltas
en un parque de California y el cielo tiembla.
se vuelve rojo. sobre dedos apuntados e
hipos. le digo a una periodista que sí
que estoy monstruosamente contra
el comité de actividades antinorteamericanas
y también contra la CIA y le suplico que por favor
no me pregunte por qué ya que llevaría mucho
tiempo explicarlo me pregunta sobre
la humanidad y le contesto que no estoy muy seguro
del significado de esa palabra. quiere que
diga lo que ella quiere que diga. quiere
que diga lo que pueda entender. un hombre gordo y flemático
con el estómago prestado da a su mujer
una sonora bofetada y arremete contra una
manifestación de los derechos civiles. mientras una
extraña muchacha me persigue por Smoky Mountain
tratando de averiguar bajo qué signo nací.
yo tomo a Allen Ginsberg para que se junte con un hermoso
grande y fantástico artista y prohibido el paso a los demás

Las tablas tapan todo lo que hay que ver.
desahucio. gangrena infecciosa y
bombas atómicas. ambas cosas existen únicamente
porque hay alguien que busca
beneficio. el muchacho pierde la vista.
se convierte en un piloto de aeroplano. la gente
golpea su pecho y el de los demás e
interpreta la Biblia de manera que se ajuste a sus
ideas. respeto es una palabra mal interpretada
y si el mismísimo Jesucristo pasara
por estas calles, el Cristianismo
volvería a empezar. de pie
sobre el escenario de toda la tierra. los insectos
juegan en su propio mundo. las serpientes
se arrastran entre los hierbajos. las hormigas vienen y
van por el césped. las tortugas y los lagartos
se abren camino por la arena. todo se
arrastra. todo...
y todo sigue arrastrándose

_______________________


La jota de diamantes
la jota de diamantes
una bribona tuerta
en constante movimiento
recorre la calle continuamente
se mueve furtivamente. da saltos
entre las columnas de fichas
salta sobre ellas como sansón
golpea golpea
aparece inesperadamente
está al acecho
tú no podrás sino perder
no deberías resistir
la jota de diamantes
es muy difícil de jugar

La jota de diamantes
arruina mi jugada
dejándome aquí parado de pie
hombrecillos de plomo tocan
ahora sus tambores
sobre mi cabeza
en medio de vítores
flores
cuatro reinas
con los corazones desgastados
hacen creer
que aún son buenas
pero yo debería dejarlas caer
y abandonar la partida
y Dean Martin debería disculparse
con los Rolling Stones
jo jium
apuestas fantásticas
jóvenes bebés montan a caballo
sobre el cuello de sus padres
dos tipejos en un Ford arreglado
por décima vez
han recorrido la ciudad
muchacho es tu turno de
cortar la baraja
estás arruinándote
resististe demasiado tiempo
el gong chino
abajo
dice la jota de diamantes
(una carta alta)
la jota de diamantes
(pero no lo bastante)
la jota de diamantes
es una carta difícil de jugar

La jota de diamantes solía reírse de mí
ahora quiere que le pague
se avergonzaba de mí
ahora quiere caminar a mi lado
la jota de diamantes
princesa manca
sólo lleva puesto un guante
mientras da empujones
nunca ama
la luna es demasiado brillante
mientras ha fijado espejos
de noche en la habitación
es duro pensar
que posiblemente haya algo
en mi bebida
debería arrojarla
en el fregadero
se la arrojaría a la cara
pero no serviría de nada
no ganas nada
sólo dejar una mancha
la jota de diamantes
y todo lo que significa
necesita un poco de ácido
en su regazo
cualquiera que sea la hora
siente que es tarde
mi perro de caza ladra
necesita más ceniceros
ni siquiera puedo recordar
los primeros días
por favor no os quedéis
iros con la música a otra parte
la jota de diamantes
(puede abrir el camino a la riqueza)
la jota de diamantes
(pero luego cambia)
una carta llena de posibilidades pero
sólo gana al diez
la jota de diamantes
es una carta difícil de jugar

La jota de diamantes permanece dentro de la casa
quiere que yo haga sus guerras
la jota de diamantes es una carta difícil de jugar
nunca segura. indecisa
glosando las canciones de los pájaros
riéndose entre dientes de las madres vocingleras
la jota de diamantes vacía
el cerebro de las personas poco inteligentes
sortea lo que sobra
sobre la mesa
entre los pequeños maestros del juego
que acaban de sentarse
para descansar sus pies
la jugada de mala suerte hay que tomársela a broma
es tu oportunidad. tu decisión
escoges
pierdes
búscate un refugio
aleluya
eliges perder
hazte
desaparecer
la jota de diamantes
(una muerte del rey)
la jota de diamantes
(cerca del aliento del as)
la jota de diamantes
es una carta difícil de jugar

_____________________

Corre vete sal de aquí
rápidamente
vete Joshua
lárgate
prepara tu batalla
haz lo que sepas
yo perdí mis gafas
no puedo ver Jericó
el viento enreda
mi pelo
nada parece
estar bien
ahí
no no iré contigo
no puedo ir contigo

Sobre el puente de Brooklyn
estaba inclinado
y de pie en el borde
había un predicador hablándole
estuve cambiando de posición continuamente
para poder ver desde todos los ángulos
por un lado y otro de los cuellos
estirados
y las cosas
la policía contenía a la gente
la señora que está a mi espalda
irrumpe en mi ingle
"enfermos enfermos algunos están realmente enfermos"
como el número circense del trapecio
"oh espero que no lo haga"
él estaba al otro lado de la barandilla
sus ojos terriblemente abiertos
bañado por el sudor
boca de tiburón
las sucias mangas de la camisa subidas
los brazos gruesos y tatuados
y llevaba un reloj de plata
echándole una rápida ojeada yo podría decir
que estaba inútilmente sólo
no puede quedarme allí mirándole
no puede quedarme allí mirándole
porque de pronto me di cuenta de que
en lo más profundo de mi corazón
deseaba realmente
verle saltar

(Una multitud. cada persona sabe
que todos ellos saben y ven lo mismo.
tienen la misma cosa en común.
pueden mirar a los demás con absoluta inexpresividad
no tienen que hablar y no se sienten culpables
de no tener nada que decir. tedio diario
empapado por la felicidad temporal
de que haya terminado finalmente su búsqueda
por encontrar una manera de compartir el gran desengaño
de un picnic de sangre. todas las multitudes son iguales
y yo estaba en la multitud cogido en su excitación)

Y me alejé
tenía tantas ganas de verle saltar
que tuve que marchar y esconderme
la zona residencial la zona residencial
Orchard Street
a través de toda aquella gente
en Orchard Street
perneras de pantalones en mi cara
"¡vengan aquí! ¡vengan aquí!"
no necesito vestidos
y cruzo la calle
los sonidos asoman
por las bocas de acceso
y las cajas de zapatos cabalgan
por las grietas de la acera
pescadores-
repentinamente me he convertido
en un pez
pero ¿quiere
alguien ser pescador
al igual que yo
no quiero ser un pez?

(La cachonda Wanda está
en Nueva Orleans
pasa metiendo ruido a través
de vulgares paredes
de ladrillo llenas
de palabrotas
allá en Nueva York)

No ellos no pueden salir
de los bancos de su río
estoy en su río
(me pregunto si saltó
realmente me pregunto si saltó)
doblo la esquina
para alejarme del río
y para alejarme del río
creciendo todavía
doy media vuelta
y descubro
que estoy en otro río

(esta vez. Rey Rex
me bendice con cuentas de plástico
y bocinas que hacen tut tut
anillos de papel y cosas.
Royal Street
Bourbon Street
St. Claude and Splanade
pasa y deja
todo patas arriba
Joe B. Stuart
un poeta sureño blanco
me da moral
atravesamos la casa a toda mecha
una máquina de discos resplandeciente
el gumbo se desborda
expulsados a patadas de bares para negros
calles con atascos
estrellas hipnóticas hacen explosión
en la noche asesina de Louisiana
hay mucho barullo
brazo con brazo
muy drogados
tengo que verte en Mobile luego
echar abajo al gobernador Nichel
y largarnos)

de acuerdo también yo puedo dejar este río
en Bleeker Street
encuentro a muchos amigos
que me miran
como si supieran algo
que yo no sé
Rocco y sus hermanos
dicen que hay personas que
están deprimidas que yo
no quiero oírlo
un balón de baloncesto cae
por el aro
y yo recuerdo que
el Living Theater ha sido arrestado

(¿saltó ya el hombre aquél?)
arañas intelectuales
suben por la Sexta Avenida
con Colts cuarenta y cinco
asomando por
sus ombligos
y por primera vez
en mi vida
me siento orgulloso
de no estar metido en
ninguna obra maestra de la literatura
(¿y por qué quise ver a aquella
pobre alma muerta?)

Primero de todo dos personas
se juntan y quieren ensanchar
sus puertas. segundo, mucha más
gente ve lo que está sucediendo y
viene a echar una mano en el ensanche
de la puerta. los que llegan
no tienen sin embargo más que un
"ensanchemos estas puertas"
para decir a los que ya estaban allí
desde el primer momento. luego sigue que
todo gira alrededor
nada más que la ideas del ensanche de la puerta.
tercero, ahora ya es un grupo
y lo único que les mantiene amigos
es que todos quieren que las puertas se ensanchen.
evidentemente, las puertas son ensanchadas entonces
cuarto,
después del ensanche
el grupo tiene que encontrar
algo más que siga
manteniéndoles unidos o
si no, el ensanche de la puerta
resultará
embarazoso

En la calle catorce
me encuentro con alguien
que conozco por vivir enfrente
quiere que me
ponga nervioso
quiere que me ponga
a su nivel
con toda sinceridad
quiere arrastrarme
hasta ahí
descubro que la gravedad
es mi única enemiga
la soledad ha cerrado con fuerza
las manos y te lleva
a ser injusto con los demás
todo el mundo tiene cosas que hacer
cosas que les mantienen ocupados
los obreros
tienen su mente puesta
en los fines de semana
víctimas del sistema
llenan los cines
y quién y de qué
compañía sádica es él
tiene derecho
a condenar a otros como triviales
cuál es la culpa
y a quién hay que culpar realmente
de que un hombre lleve un arma
es imposible que
sea él
los esclavos no son de color especial
y los eslabones de las cadenas
no tienen un orden especial
que gran actor tienes que ser
para interpretar a Dios

(en Grecia una viejecita menuda
una obrera
me mira
se frota la barbilla
y por señas me pregunta
que por qué estoy sin afeitar
"el mar es bellísimo aquí"
replico
señalando mi barbilla.
y ella me cree
no necesita más respuesta que esa
yo rasgueo la guitarra
ella baila
ríe
su pañuelo vuela
yo también me doy cuenta de que
ella morirá aquí
junto a este mar
su muerte es seguro que ocurrirá aquí
la mía no se sabe dónde
y llego a pensar
que la amo)

Cada día hablo con gente
complicada en algún rollo
bueno y malo no son sino palabras
inventadas por aquellos
que están atrapados en los rollos

Bajo qué fundamentos se encuentran
las razones para el juicio
y pienso también
que no hay
nada en ningún sitio
en ningún sitio que tenga
ningún sentido. sólo hay lágrimas
y sólo pena
no hay problemas

He visto que lo que amé
se ha desvanecido. todavía
amo lo que he perdido pero correr
y tratar de recuperarlo
sería muy egoísta
por el resto de mi vida
no perseguiré a ningún ser vivo
dentro de abrazo carcelario
de mi amor propio

No puedo creer que tenga
que odiar a nadie
y cuando lo haga
será sin temor
y lo sabré

Ni respuestas ni verdad conozco
para ningún alma viva
no prestaré oídos a nadie
que me hable de principios
no hay principios
y yo sueño mucho

Así que ve Joshua
prepara tu batalla
yo tengo que ir a los bosques
un momento
espero que comprendas
pero si no lo haces
no importa
estaré contigo
la próxima vez
no pienses en mí
yo estaré bien
tú sigue adelante por ahí
por ahí
haz lo que dices
que vas a hacer
y quién sabe
algún día
alguien podía incluso
escribir
una canción
sobre ti

___________________


Odiaba a Enzo
le odiaba
tanto que pude haberle matado
él era vil y abominable
y después de lo que pudo conseguir
yo estaba seguro de ello
mi amada se encontró con él
en un país lejano
y se quedó allí mucho tiempo
por él
he gruñido hasta quedar exhausto
que la estaba haciendo feliz
nunca le conocí
algunas veces le vería
en mi techo
pude haberle disparado
vagabundo farsante
idiota romántico
conozco a los hombres porque
yo también lo soy
el veneno balancea sus péndulos
con sensación de mareo
y yo quería pisotearle
quería masacrarle
quería matarle
yo quise con tanta fuerza ser como él
que eso me hizo daño
yo odiaba a Enzo

________________


Miguel ángel hubiera llorado
si hubiese visto una sola vez dónde dormía Charlie
(para, Charlie, temo que te hayas ido
más allá de los límites de donde estabas cuidado)
¿qué precio qué precio qué precio desgracia
por dormir sobre una cara de querubín?

_________________

Una amazona
con un asombroso parecido a Pancho Villa
hace dedo en la autopista
bajo un sol de fuego
contando los coches que pasan de largo
zuum
coge ese
coche patrulla
que ha dado la vuelta
sí, conocí a Zapata bien
algunos de mis amigos
mis mejores amigos
tenían el mismo aspecto
que el japonés
en determinados momentos
yo mismo pienso que son
admirables.. fabrican grandes radios
¿has visto a Liz Taylor
ahí?
la mochila es pesada
hay tinta
resbalando por sus correas polvorientas
amarillo
no está lejos
yo también me dirijo allí
no necesitaré suelos fregados
ni que me doblen la voz
o cualquier otra cosa
no necesitaré nada
un avión va a tientas por el cielo
debo llegar a Trinidad
esta noche
un tejano vestido de platillo volante
cubierto de gemelos
comió un filete de desayuno
y ahora el radiador de su coche
ha reventado en la carretera
de vuelta aquí, un Mercury
convertible modelo sesenta y tres
se estrella contra una chica
y diez pájaros
acaban de cruzar
la frontera de colorado

_______________


Johnny (el pequeño Johnny)
con el martillo de su padre
clavó cinco moscas
en la ventana de la cocina
atrapó cinco crías de abejorro
en botellas de zumo de naranja
azotó en las costillas a
su hermano pequeño
y metió la mano de su hermana
en el triturador de basura
agradable Johnny
la estrella de fútbol de papá
dijo el nombre de todas las chicas
que lo hacían
él lo hizo
y nunca conoció
a ninguno que no lo hiciera
poderoso Johnny
Johnny mal perdedor
malo en matemáticas
pero sus padres lo arreglaban
se emborrachaba demasiado en los bares
y sus padres también
arreglaban eso
cariñoso Johnny
Johnny con su pelo cortito
limpio
bien moldeado
algo de lo que sus padres
podían estar orgullosos
sin importarles lo
que le costó a él
un ejemplo de hombre fuera de lugar
pero sus padres
no pudieron comprarle
una plaza en la universidad
donde él quería ir
Johnny el genio
Johnny el malhumorado
Johnny el golpeador
chocó su
"toma hijo ten un coche buen muchacho"
Cadillac contra
un "me importa un pepino"
puente de ferrocarril
sus padres todavía le ayudaron
se compraron pañuelos
y Johnny tuvo montones de flores

Y así mientras los radios de las ruedas
penetran desde alturas peligrosas
precipitándose
a través de suaves almohadones,
Hay un sonido
que resuena
ninguna alabanza
ninguna alabanza
pero tú debes
saber del pobre Johnny
para oírlo

__________________


Me hablas de política
esto y aquello
hablas de ratas.
gansos. un mundo de paz
tropiezas y tartamudeas
das un puñetazo
y yo te digo que no hay política
tú maldices
dime ¿cuanto te preocupa?
enseñas al hombre del mostrador
guardándote una cajetilla de tabaco
y yo te digo que no hay política
me hablas de tumbas de
rufianas. excéntricos y delatores
y de lo que has leído
y de cómo deberían ser las cosas
y de lo que harías si...
y yo digo que alguien ha estado
estropeándote la cabeza
pegas un salto
elevas la voz
y tú mismo vuelves
al tono de los principios
tu brazo está en alto
y yo te digo que no hay política
por la tarde corres
para asistir a citas
con falsos amantes
y eso te deja
vacío por la noche
me haces preguntas
y yo te digo que cada pregunta
si es sincera
puede ser contestada preguntándotela
das unos pasos
te enfadas
yo te digo que eso no tiene nada que ver con
Gertrude Stein
vuelves los ojos
hacia la radio
y me dices que
vaya tierra baldía existe en la televisión
desbarras y despotricas
sobre la pobreza
tus dedos se arrastran por la pared
la puerta de rejilla deja marcas negras
en tu nariz
tu aliento queda
sobre el cristal de la ventana
pósters cuelgan doblados sobre tu cabeza
y el teléfono suena incesantemente
me dices cuánto he cambiado
como si eso fuera todo lo que tu
boca tuviera que decir
mientras hablas por teléfono
en un tono de voz
completamente distinto
al que tenías hace un minuto
cuando me hablabas de otra cosa
yo digo ¿qué es eso de los cambios?
tú dices "emborrachémonos"
enciendes un cigarrillo
"y vomitemos en el mundo"
te vas al armario
murmurando sobre la falsedad de las religiones
y de los dirigentes nacionales espasmódicos
yo digo de acuerdo pero
también vaciedad sagrada
si, santidad vacía
y que algunos de mis mejores amigos
conocen a gente que va a la iglesia
tú estallas
das portazos
dices "¿no se te puede decir nada?"
yo digo "¿TU qué crees?"
te ríes
y dices "¿ah siiii?"
voy a acabar la charla digo
y te alcanzo tu abrigo
sepultado bajo montañas de panfletos
yo digo que tu casa está sucia
tú dices que quién soy yo para hablar
tu pasillo apesta cuando
lo atravesamos
las escaleras se ladean violentamente
tu barandilla está podrida
y hay sangre
en el fondo de los peldaños
tú dices de juntar ladrillos con ladrillos
y yo te digo de juntar ladrillos con tiza
me cuentas grandes planes para el piso
y yo te hablo de una taquilla de apuestas
en Boston que da ventaja en el carrera
presidencial
no pienso apostar por algún tiempo digo
unos muchachitos
juegan a los dados
en el depósito de basura del callejón
tú dices "nada es perfecto"
y yo te digo otra vez
que no hay
política

________________


La alta traición navega
revela
su última canción nupcial
bang cantan las campanas
la plegaria del pobre
el arroz se separa en flor
vuela en formación de flota
lazos en las calles
blancos como sábanas
(un cigarrillo mejicano)
la gente ha sido preparada
para que intente olvidar
que toda
su vida es una luna de miel
terminada demasiado pronto
yo no me dejo atrapar
por toda esa podredumbre
mientras desaparezco carretera abajo
con una actriz hambrienta
en cada brazo
(para lo bueno o lo mejor
en la enfermedad y en la locura)
te tomo
ya estoy casado
así que continuaré como un
fiel casado
ah bella rubita
me guías ciegamente
estoy sobre la grava
y en la parte baja de la escala
por nuestro aniversario
puedes sacarme de quicio
clink canta la torre
clang cantó el predicador
dentro del altar
fuera del teatro
el misterio falla
cuando la traición prevalece
el olvidado rosario
se clava
a una cruz
de arena
y hombres ricos
clavan la vista en
los murales de su colección personal
todo esta perdido Cenicienta
todo está perdido.



Claudio Narea, guitarrista de Los Prisioneros, dará concierto en Puebla



Claudio Narea, guitarrista de la mítica banda Los Prisioneros está de visita en nuestro país y el próximo 12 de noviembre se presentará en la Ciudad de Puebla para dar un concierto sin precedentes.


El músico y compositor chileno formó en 1983 -junto a Jorge González y Miguel Tapia- una de las agrupaciones -de culto- más importantes de Latinoamérica cuyas letras y música, siempre relacionadas con el acontecer social y político del continente, fueron la voz de una generación reprimida por la dictadura militar. Fueron La voz de los '80.

Recientemente "El baile de los que sobran" de Los Prisioneros fue catalogada por el portal español "20 Minutos" como la mejor canción chilena de la historia por encima de las obras de Violeta Parra, Víctor Jara, Los Jaivas, Manuel García, Los Tres, Los Ángeles Negros y Los Bunkers. Aquí la lista completa.

A la fecha Claudio Narea ha publicado tres discos como solista: "Claudio Narea", "El Largo Camino al Éxito" y "La Vida es Circular", siendo este último el material que se encuentra actualmente en promoción y que ha sido muy bien recibido por el público de su natal Chile y de varios países de América Latina.


La cita para el concierto de la Ciudad de Puebla es el próximo sábado 12 de noviembre en punto de las 21:00 horas en Karuzo Bar. Claudio Narea tendrá como invitados especiales a Iván García y Los Yonkis, banda poblana con vasta trayectoria nacional.


Los accesos al concierto tendrán un costo de $100.00 devaluados pesos y pueden adquirirse en Puebla directamente en Karuzo Bar o en las oficinas de Container City (en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 19 horas).


También puedes comprar tus boletos en línea a través del siguiente link:

Pagar




Festival Cultural de la Ciudad Aguascalientes 2016


Se dio a conocer el programa oficial del Festival Cultural de la Ciudad Aguascalientes 2016 que se llevará a cabo del 15 al 23 de octubre como parte de los festejos del 441 aniversario de la capital del estado.

Para esta edición destacan las presentaciones de exponentes musicales de la talla de Eugenia León, Caloncho, Los Amigos Invisibles, Carla Morrison, Motel y Panteón Rococó

Mención aparte merece la participación del compositor y multiinstrumentista José Manuel Aguilera (La Barranca) quien acompañará a la Banda Sinfónica Municipal en un par de conciertos sin precedentes a realizarse en el histórico Teatro Morelos de Aguascalientes.

Además de dichos conciertos, el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) informó que a la par se llevarán a cabo actividades culturales y recreativas como clínicas y talleres para todo el público, además de presentaciones literarias, dancísticas y teatrales.

Recuerda que TODOS LOS EVENTOS SON GRATUITOS. #FestejemosJuntos



TEATRO MORELOS

  • CONCIERTO DE JOSÉ MANUEL AGUILERA CON LA BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL
  • (FRAGOR) SÁBADO 15 Y DOMINGO 16 DE OCTUBRE - 19 HRS.

















ESCENARIO PRINCIPAL EXEDRA (PLAZA DE ARMAS)

  • GRUPO MORSA - TRIBUTO A THE BEATLES
  • DOMINGO 16 DE OCTUBRE - 20 HRS.

  • EUGENIA LEÓN
  • LUNES 17 DE OCTUBRE - 21 HRS.

  • CARLOS CUEVAS Y AIDA CUEVAS
  • MARTES 18 DE OCTUBRE - 21 HRS.

  • CALONCHO Y LOS AMIGOS INVISIBLES
  • MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE 21 HRS.

  • MOTEL
  • JUEVES 20 DE OCTUBRE - 21 HRS.

  • CARLA MORRISON
  • VIERNES 21 DE OCTUBRE - 21 HRS.

  • PANTEÓN ROCOCÓ
  • SÁBADO 22 DE OCTUBRE - 21 HRS.

  • BALLET FOLKLÓRICO DE MÉXICO DE AMALIA HERNÁNDEZ
  • DOMINGO 23 DE OCTUBRE - 20 HRS.
© Copyright | Revista Sputnik de Arte y Cultura | México, 2022.
Sputnik Medios