Aunque tú no lo sepas: una charla con Paulino Monroy
X: un viaje oscuro, salvaje y espirituoso para celebrar una década de Los Yonkis
- El material discográfico estará disponible en todas las plataformas musicales a partir del 18 de noviembre de 2022.
“Hace tres años debimos celebrar nuestro aniversario número diez el cual no pudimos festejar debido a la pandemia. Así que hasta ahora pudo ver la luz este proyecto el cual se puede nombrar como más les acomode definir la «X»”.
“Los Yonkis fue el nombre que adoptamos después de un riguroso concilio por ahí de 2009. Aunque lo más duro que consumíamos seguramente eran unas Sol Bravas decidimos nombrarnos así en homenaje a William Burroughs y su afamada novela. También optamos por hacer la adaptación gráfica a la voz inglesa de “junkie” para reiterar nuestro compromiso con la lengua española”.Y así comenzó esta historia, una banda de universitarios que amaban la música y la literatura. Tocamos donde nos ofrecieran cervezas y hubiera fiesta. Hacíamos sonar nuestros instrumentos de gama baja con precisión y firmeza. Hasta inspiramos una novela. Grabamos un demo con temas que ahora son clásicos de nuestro repertorio”.
“En 2011 se graba el primer LP titulado Espantapájaros, que se grabó en el estudio de Carlos Iván Carrillo mejor conocido como Carri (hoy Casa Yonki), y quien al final se sumaría a la alineación oficial de la banda. Naciendo así la dupla que ha dado el sonido característico a Los Yonkis y a los otros álbumes publicados bajo esta estructura”.
“Así hemos ido de gira sumando el talento de grandes músicos y hermanos que nos han acompañado en este viaje. También hemos compartido escenario con muchos proyectos musicales con los que nos hemos hermanado y quienes han querido celebrar con nosotros en una magna fiesta. Acompáñenos en este viaje oscuro, salvaje y espirituoso reunido en este LP”.
Aunque tú no lo sepas: una charla con Jose Riaza
Casa Yonki: 5 años de producir y difundir la música independiente
Además, se ha colaborado con exponentes de otras ramas del arte en la elaboración de materiales de difusión de la literatura y la cultura en general.
Aunque tú no lo sepas: una charla con Manuel Moretti de Estelares
Aunque tú no lo sepas: una charla con Cano Hernández de El Gran Silencio
Aunque tú no lo sepas: una charla con Vicente Jáuregui
Chinoy | Arde el Venusterio desde Casa Yonki
Aunque tú no lo sepas: una charla con Lázaro Cristóbal Comala
Aunque tú no lo sepas: una charla con Axel Catalán
Axel Catalán es uno de los letristas más emblemáticos de la nueva camada de cantautores mexicanos que vienen desde abajo y ya la están rompiendo por todo el país. En esta entrega de 'Aunque tú no lo sepas' nos habla de rock nacional, Jake Bugg y el Vive Latino.
Fernando Medina "Ictus": en vivo y resistiendo desde Casa Yonki
Aunque tú no lo sepas: una charla con Cristóbal Briceño
Cristóbal Briceño es una de las principales voces del rock alternativo en Chile. En esta entrega de 'Aunque tú no lo sepas' nos platica sobre su banda 'Ases Falsos', la mítica agrupación Fother Muckers, Juan Gabriel, su incursión en el séptimo arte y su visita a tierras aztecas.
Para más entrevistas suscríbete al canal de YouTube de Casa Yonki.Aunque tú no lo sepas: una charla con Sr. González
Gerardo Enciso en vivo en el umbral de Casa Yonki
Gerardo Enciso, el poeta del rock rupestre, pasó por el umbral de Casa Yonki para está sesión en directo. No olvides suscribirte a nuestro canal para ver y escuchar más música filosa.
“Ciudad Soledad” abre sus puertas al público en vivo
En diciembre de 2020 Iván García y Los Yonkis lanzaron su quinto disco de estudio llamado Ciudad Soledad. Trabajo que contiene 13 tracks conformados por letras de Iván García y arreglos musicales de Los Yonkis. Esta nueva placa producida por Carlos Iván Carrillo y grabada en Casa Yonki, condensa referencias estilísticas a Bob Dylan, Johnny Cash, Tom Petty, Neil Young, Bruce Springsteen, y Quique González, rolas repletas de referencias contemporáneas y musicales que nos invitan a desentrañar el ruido de fondo para encontrar una propuesta musical desde Puebla.
Ciudad Soledad es un álbum que se publicó en tiempos de pandemia por lo cual, a lo largo de este año, no pudo presentarse con la ceremonia correspondiente y a como nos tiene acostumbrados la banda poblana. La cita para la esperada presentación oficial del disco será el 21 de enero de 2022 en el foro Beat 803 en la ciudad de Puebla. Los invitados serán la banda poblana Té de Brujas, así como la cantautora Bluez Marentes desde Monterrey, Nuevo León.
Los Yonkis, banda integrada actualmente por Iván García, Carlos Iván Carrillo, Beto Montes, Héctor Arenas y Rafa Ortíz; apuestan por esta presentación en la que se podrá disfrutar de todas las canciones del álbum en su versión en vivo, así como canciones tradicionales de producciones anteriores que el público poblano conoce bien.
Aunque en la dinámica actual de la industria los álbumes han sido sustituidos por sencillos, Los Yonkis, congruentes con su alma vieja apuestan por una obra completa integrada por 13 tracks. En palabras del escritor hidrocálido Sergio Martínez: “con este disco la banda poblana nos regala en sus canciones una ucronía musical y un coctel de steampunk sonoro que pretende hacernos llevadero un año de mierda. Quizá estas rolas nos ayuden a transitar por una pandemia que nos ha arrebatado a familiares y amigos”.
Los boletos de acceso para la presentación están disponibles ya desde la plataforma Boletia y tienen un costo de preventa de $100 pesos y el día en taquilla $150. Adquierelos aquí: https://cutt.ly/fUv3Yg6
Aunque tú no lo sepas: una charla con Torio Bertamoni de Estelares
Estelares es una de las bandas contemporáneas más escuchadas en Argentina. Con 25 años de trayectoria han sabido mantenerse en el gusto del público con canciones y letras que ponen el corazón sobre todo. En esta entrega de "Aunque tú no lo sepas", el gran Torio Bertamoni nos habla de la historia de la banda, la forma en como trabajan y el avance del próximo disco a estrenarse durante la primera mitad del 2022.
Para más entrevistas suscríbete a canal de YouTube de Casa Yonki.
Aunque tú no lo sepas: una charla con Homero Ontiveros de Inspector
Homero Ontiveros es uno de los genios detrás de Inspector, una de las bandas más representativas del rock y el ska en México. Sin embargo su labor ha ido más allá de los teclados y la producción musical.
Iván García y Los Yonkis lanzan cuatro temas inéditos de terror
Beto Montes
(batería), Héctor Arenas (bajo), Rafa Ortiz (teclados), Iván Carrillo
(guitarra) e Iván García (guitarra y voz) se reunieron en una sesión exhaustiva
a grabar cuatro temas inéditos que se estrenarán el domingo 31 de octubre al
mediodía desde el canal de YouTube de Casa Yonki.
Las piezas son
ambientadas en sitios que aluden al mundo del terror y la cultura pop. Pasajes
de la cinematografía situados en el rock and roll entre esperpentos,
licántropos, monstruos universales y maldiciones; pero también historias de
amor y desamor desolladas entre slime y telarañas sintéticas que nos invitan a
ponernos nuestros disfraces y salir pedir dulces para chicos y grandes.
Las referencias poblanas que son sello característico de la banda no pueden faltar y nos transportan a los espacios perfectos para desarrollar estas historias románticas (en el sentido literario), góticas (en el sentido estético) y posmodernas (en el sentido trágico).
Todas las
canciones de la sesión “En vivo y muerto” fueron compuestas por
Iván García y producidas por Iván Carrillo. El material audiovisual fue
grabado, mezclado y masterizado en Casa Yonki, realizado bajo la dirección de
cámaras de César “Babe” Hernández y maquillaje de Susana Vargas Arreguin.
No te pierdas la transmisión de “En vivo y muerto” este 31 de octubre desde el canal oficial de CasaYonki.